Por Fátima Jazmín Bize “Soy raro. Eso es lo que todos dicen" es el diálogo que da inicio a Atypical. Esta serie protagonizada por Keir Gilchrist nos cuenta la historia de Sam Gardner, un adolescente de 18 años con Trastorno del Espectro Autista (TEA) que se enfrenta a una gran cantidad de cambios típicos de …
Categoría: Series
Salpicón Primavera aunque sea otoño
Salpicón Primavera (Cuarto B Producciones) es una mini serie web que cuenta las anécdotas, situaciones y ocurrencias de cuatro jóvenes amigxs, que tratan todo el tiempo de superar obstáculos creados por ellxs mismxs… o a veces no tanto. Como la vida está hecha de sucesos, la historia de ellxs también. Un salpicón de situaciones en …
«Lxs Mentirosxs», lo nuevo de Alejandro Jovic
Luego de su memorable interpretación como Ricardo en Un Año sin Nosotros (2015), la serie web de UN3TV, Alejandro Jovic no se quedó nada quieto, protagonizó Kaselman e Hijo (2017), Crónicas Ferreteras (2018) y escribió, dirigió y protagonizó su primer largometraje: Los Mentirosos (o Lxs Mentirosxs), con la que acaba de ganar el premio a Mejor Largometraje en el Festival de Cine de Chascomús, …
Las 6 mejores series de ficción argentinas
Por Jeremías Felioga Los Simuladores / Damián Szifrón Telefe Entre 2002 y 2003 (en realidad el último capítulo se emitió el 5 de enero de 2004) la obra maestra de Damián Szifrón conquistó las pantallas de lxs argentinxs. Ya desde su exquisita (y famosisíma) presentación en blanco y negro, con la música de Piazzolla, la serie …
Quince millones de méritos
Por Melisa Olivera Black Mirror y el entretenimiento como (prolongación del) trabajo “(...) los proyectos urbanísticos, que se supone deben perpetuar en pequeñas viviendas higiénicas al individuo como ser más o menos independiente, lo someten tanto más radicalmente a su adversario, al poder total del capital. Como a sus habitantes se les hace ir para …
Daria: la encarnación del sarcasmo
Por Melisa Olivera El que nació y creció en los 90´s sabe que fue una época de cambio de paradigma en varios sentidos. Así como en Estados Unidos en los 60’s se reivindicaba la idea del amor y paz con el movimiento hippie, los 90’s fueron todo lo contrario; el cinismo absorbía todo cuanto tocaba. …
Neon Genesis Evangelion, la vigencia de un clásico: Apuntes para pensar la subjetividad
Por Mauricio Olivera “El ser humano es esta noche, esta nada vacía, que lo contiene todo en su simplicidad -una riqueza inagotable de muchas representaciones, múltiples, ninguna de las cuales le pertenece- o está presente. Esta noche, el interior de la naturaleza, que existe aquí -puro yo- en representaciones fantasmagóricas, es noche en su totalidad, …
Parks and Recreation: La comedia del optimismo
Por Francisco Alzúa Esta serie de la NBC nace en una desesperada y ardua búsqueda de la cadena por encontrar una serie de comedia que siguiera el estilo de su más grande éxito cómico The Office. Así surge Parks & Recreation, originalmente pensada como un spin-off de la anterior, pero que rápidamente encontró luz propia …
Los Simpsons, representando todo lo que es el rock excepto la música
Por Melisa Olivera “El rock alcanzó la perfección en el ’74, es un hecho científico”. Así Homero Simpson resume sus recuerdos de adolescente mientras suena de fondo Frankenstein de Edgar Winter Group. Y no está alejado de la realidad, ya que en ese año entre (MUCHISIMAS) otras cosas, salía el álbum debut de Rush, Queen …
The Sopranos
Por Hernán Olivera Si alguien hubiera dicho que de un género tan explotado como las películas de mafia italoamericanas de los´70,´80 y ´90 (The Godfather, Goodfellas, Untouchables, Donnie Brasco) con su cuota de familia, religión, códigos de honor y actividades ilícitas, se podría hacer una serie de 6 temporadas y 86 capítulos (1999-2007) tan …